fbpx

El Buen Feng Shui De Tu Comedor

fengsui-comedor-portada

El equilibrio de tu hogar no estará completo si no se respira un buen Feng Shui en tu comedor y un ambiente de tranquilidad y bienestar. Al igual que el living, es un espacio social pero al mismo tiempo muy personal, en el que cada elemento debe cumplir con dos características indispensables: estética y funcionalidad. 

Lograr el balance entre estos dos términos es bastante más sencillo de lo que parece. La clave está en ponerte siempre en el lugar de quienes compartirán la mesa contigo y pensar en lo que te gustaría que percibieran en el momento de sentarse a ella. La idea es fortalecer su confianza y brindarles armonía, en un espacio acogedor.

Es fundamental que el Chi fluya equilibradamente. Y sí: en pisos o apartamentos como los actuales, en los que cada área cumple más de una función, esto puede parecernos complejo. Por eso en este post te dejaré las pistas que te conducirán a ese comedor de ensueño, del que tus invitados se levantarán agradecidos y en el que tú te sientas a gusto.

el-buen-feng-shui-de-tu-comedor-cocina

Los colores como aperitivos

Al comedor se viene a compartir, a celebrar, a relacionarse… ¡pero principalmente a comer! En esto, el sentido de la vista juega un papel fundamental, ya que ciertas combinaciones de colores despertarán el apetito, mientras que otras más bien producirán el efecto contrario.

Para lograr el buen Feng Shui de tu comedor, esta filosofía milenaria nos orienta claramente: el elemento Tierra tiene entre sus significados el de la alimentación. Esto implica que los colores ideales para un comedor serán los que están en la gama de los beiges, arenas y marfiles, tonalidades neutras pero cálidas que invitan a permanecer, a relajarse y seguir compartiendo. 

Los colores brillantes ocasionan exactamente lo contrario. Un comedor rojo transmitirá tanta energía, que los comensales se apresurarán a levantarse lo más velozmente posible (esto está muy bien si hablamos de una cadena de comida rápida). Otro mal ejemplo sería un comedor en tonos azules o turquesa, colores que por representar la energía del agua generarán cierta tensión con la Tierra y el Metal. Te aconsejo para decorar este espacio de tu hogar, que sigas las recomendaciones del artículo sobre el Color y los 5 Elementos del Feng Shui.

Puedes incorporar el elemento Tierra en paredes color crema, en cestas naturales o incluso en los textiles con los que vistas tu mesa. 

El Metal lo puedes lograr con un espejo de pared que te otorgará un doble beneficio, pues simbólicamente duplicará la amistad y la prosperidad. Eso sí: vigila siempre que sus bordes sean redondos y evita confrontarlo con otra superficie que también sea reflectante.

el-buen-feng-shui-de-tu-comedor-colores

El ingrediente más noble

Alrededor de nuestra mesa fortalecemos lazos familiares, estrechamos amistades y hasta cerramos negocios. Para cada una de estas situaciones necesitas que la energía positiva fluya adecuadamente. Eso significa que tanto el diseño como los materiales deben transmitir solidez y estabilidad, para que tu riqueza no se pierda.

Por lo suaves que pueden ser sus acabados y por su durabilidad, la madera es el material idóneo para tu mesa de comedor. Mejor si sus esquinas son suaves, porque las puntas con las que habitualmente chocamos no solo afectan a nuestra salud, sino también a nuestra armonía. La mesa redonda es la mejor de las elecciones, pues ayuda a crear la atmósfera cálida, fluida y robusta que el Chi necesita para circular adecuadamente. 

No te preocupes si ya tienes una mesa que no es circular. Para propiciar el buen Feng Shui de tu comedor, la clave está en que nadie se siente en las esquinas, pues esos ángulos estarán apuntando a su centro permanentemente, generando incomodidad y rompiendo la armonía del momento.

Ya que hablamos de los asientos, cuida que las sillas sean cómodas para que así favorezcas la comunicación. Intenta situarlas apoyadas en paredes sin ventanas. En caso de que esto no fuera posible, es indispensable el uso de las cortinas adecuadas: ligeras, de patrones suaves (que cobijen y no distraigan) y que lleguen hasta el suelo.

el-buen-feng-shui-de-tu-comedor-mesa-sillas

Cómo iluminar tu comedor

Lo más conveniente es que la luz de tu comedor provenga directamente del área central superior, pues de ese modo estás generando un centro de atención que atraerá el interés de todos los que estén a la mesa, favoreciendo una interacción más natural y dinámica entre ellos.

Te aconsejo equilibrar la iluminación con dos o hasta tres fuentes de luz. Una de ellas puede ser la luz natural que entra por tus ventanas y que también en el caso del comedor debe ser la principal. Es la que te nutre y llena de energía, pero si en tu comedor es escasa, las velas ecológicas o naturales pueden ser una alternativa (sobre todo para momentos especiales). 

La luz eléctrica por supuesto que también será indispensable. Te recomiendo que evites las bombillas fluorescentes, porque tal como te enseño en el artículo dedicado a la Luz en el Feng Shui, desmotivan y provocan ira, dos sensaciones que para nada quieres generar en el espacio en el que tú y tus invitados debéis sentiros lo más cómodos posible. Solo así podréis disfrutar al máximo de los alimentos.

el-buen-feng-shui-de-tu-comedor-iluminacion

Lo que no debes tener en tu comedor

En un comedor con buen Feng Shui, nutrirás tu cuerpo y también tus relaciones. Para ayudarte a hacer un chequeo rápido de lo que sobra en el tuyo, quiero detallar los tres elementos decorativos erróneos que más comúnmente encuentro en las casas de mis clientas y explicarte porqué debes evitarlos:

  • Imágenes que te disgustan o te hacen sentir triste: paisajes áridos, niños tristes, figuras severas o escenas bélicas, todas son representaciones gráficas que te harán vibrar con energía baja sin importar si son reales o de fantasía. Mejor elige fotos que revivan momentos felices, espacios fértiles y coloridos, pero sin exceso de información. 
  • Arte hermoso pero angustiante: y nadie mejor para seleccionar esa escultura o cuadro que tú misma, plantándote frente a él y preguntándote qué sientes al admirarlo, al tenerlo en tus manos. Esa pieza roja que para mí puede ser algo estridente, tal vez a ti te transmita un mensaje totalmente distinto. Si te agrada, te motiva y te energiza, se puede quedar.
  • Flores o plantas artificiales: pues te pierdes de todos los beneficios que aportan las naturales. Dedicarte al cuidado de una planta baja tus pulsaciones y te hace sonreír. Además, mejoran la calidad del aire que respiras y transforman las energías que pueden hacerte sentir bloqueada. Todos estos efectos están comprobados por múltiples estudios, tal como puedes ver en el artículo sobre Plantas y Feng Shui.
plantas

Decorarlo con significado

Al adornar tu comedor recuerda el principio básico del Feng Shui: el equilibrio. Ten presente que tanto el exceso de unos elementos como la falta de otros ocasionará tensiones en el buen Chi que tanto te has esmerado en conseguir. 

El adorno más típico de un comedor suele ser un centro de mesa y la pregunta más común es cuál puede ser uno bueno. Frutas abundantes y flores frescas en colores alegres son una excelente opción para darle vida al conjunto. Algunas opciones que puedes probar son:

  • Toronjas o pomelos (que simbolizan fertilidad), mandarinas (para la riqueza), peras (longevidad) y/o manzanas (paz y la buena salud).
  • Flores amarillas (para la alegría), color naranja (para la amistad) o blancas (para la pureza).
centro-frutero

Si te has fijado bien, algunas de estas imágenes son de lo más comunes en cuadros. El arte las refleja a menudo, debido al simbolismo que guardan. Si tuvieras que elegir una sola de ellas para una pintura, te sugiero que sean imágenes de duraznos o melocotones, que es una de las frutas más populares del Feng Shui debido a que se le asocia a la larga vida y el amor.

Sea cual sea la opción que elijas, es importante que la mesa de tu comedor no se convierta en un depósito de cosas. Si has tenido que teletrabajar todo el día en ella, al terminar tu jornada apaga pantallas, recoge los cables, cierra agendas o cuadernos y despeja el espacio. Con estos sencillos pasos día a día estarás cuidando el buen Feng Shui de tu comedor.

fengshui-decoracion

Estoy segura de que con estas recomendaciones renovarás ese espacio tan importante que es el comedor de tu casa. Debes lograr el uso armónico de este espacio, para que la energía no se apresure, pero tampoco se estanque. Después de todo, es allí donde te nutres, no solo en el sentido literal de la palabra.

Y si quieres continuar este camino de mejorar tus espacios, puedes adquirir más herramientas prácticas acerca de cómo integrar el Feng Shui a tu vida diaria para mejorarla, consiguiendo tu acceso a mi Curso Feng Shui Prosperidad.

Mientras tanto, anímate a contarme cuál es ese desafío que aún no logras resolver en tu comedor. Como siempre: estaré feliz de leerte y conectar contigo.


Carmen Berlanga

Carmen Berlanga

Arquitecta y consultora Feng Shui
CEO de Proyecta Feng Shui

Suscríbete
Notificación de
guest

6 Comments
más antigua
más reciente
Inline Feedbacks
View all comments
Verónica Bustamante
Verónica Bustamante
1 año hace

Me encantó, muy clara al explicar. Y métodos accesible para todos los bolsillos.
Felizmente, estoy muy cerca de lo q se pretende, excepto. Que me encantan las plantas, pero lamentablemente, no tengo mucho tiempo para dedicarle, y opto por las artificiales, las naturales, no me duran nada, mueren rápidamente.
Gracias Carmen.

Berlanga
Administrador
1 año hace

Gracias por tu comentario Verónica. Las plantas artificiales también tienen sus beneficios 😉

angelica
angelica
1 año hace

muchas gracias por tus consejos y por tu luz.

Berlanga
Administrador
1 año hace
Reply to  angelica

Muchas gracias a ti Angelica. Espero que los consejos te sean de gran ayuda.

Marta
Marta
1 año hace

Hola Carmen !! Gracias por tus posts ! Qué opinión te merecen las mesas altas y con taburete ? Cumplen la misma función que las redondas o mesas tradicionales ? Muchas gracias

Berlanga
Administrador
1 año hace
Reply to  Marta

Hola Marta, gracias por tu comentario. Las mesas altas se suelen usar como mesa auxiliar a la principal cuando la mesa principal no ofrece el suficiente espacio. También se utilizan en cocinas pequeñas donde no cabe una mesa de comedor, ya que las mesas altas ahorran espacio y lo aprovechan en vertical. Otro de sus usos es en espacios abiertos destinados al ocio.

error: ¡Contenido protegido!

CERTIFÍCATE PARA SER PROFESIONAL DE FENG SHUI

Añade el Feng Shui a tus servicios para diferenciarte en el mercado o crea tu propio negocio de Consultoría Feng Shui.

Reinvéntate y vive de lo que te apasiona, con libertad de horarios y geográfica.