fbpx
colores-fengshui-PORTADA

Todo en el Feng Shui tiene que ver con la energía, y el color es energía pura. Es luz que vibra en diferentes frecuencias haciéndonos ver con cada una de ellas un tono distinto. Por tanto el color es un elemento muy importante en el Feng Shui porque nos permite equilibrar fácilmente la energía de nuestro hogar.

LOS 5 ELEMENTOS DEL FENG SHUI

Como sabes, el Feng Shui recoge la idea taoísta de los cinco elementos, que describe cómo los diferentes elementos de la naturaleza interactúan entre sí para conseguir el equilibrio.

Estos elementos son: tierra, metal, agua, madera y fuego. Cada uno de ellos tiene su propia energía, que les confiere cualidades específicas que podemos utilizar para conseguir la armonía en nuestro hogar. Los 5 elementos están en cada uno de los objetos que tienes en casa.

fengshui-5elementos

Para conseguir el equilibrio en los espacios deberás añadir objetos de todos los elementos, para lograr una combinación en que ninguno de ellos falte o destaque por encima de los otros. Para conseguir este equilibrio, podemos utilizar también el color asociado al elemento que queremos introducir, ya que producirá el mismo tipo de energía.

TIERRA

el-color-y-los-5-elementos-del-feng-shui-tierra

El elemento tierra se relaciona con la estabilidad, la confianza, estar bien y crear lazos.

Para potenciarlo utiliza tonos ocres y terrosos: amarillo, beige, marrón.

A veces es suficiente con añadir una maceta de alguno de estos colores, otras, necesitarás algo más grande como la funda de un sofá.

Amarillo

Es el color del sol y representa la abundancia, el poder, la sabiduría y estimula la tolerancia, la paciencia y la salud. Se asocia con la inteligencia.

Podemos utilizarlo para estimular la curiosidad y el pensamiento.

También es un color alegre, asociado a la felicidad.

Se recomienda no utilizarlo en habitaciones pequeñas muy cerradas o en el dormitorio, porque resulta demasiado estimulante.

Marrón

Simboliza las cosas sólidas, como el marrón de los árboles, por ello da sensación de estabilidad, seguridad y fuerza. También aporta tranquilidad y paz.

METAL

el-color-y-los-5-elementos-del-feng-shui-metal

El metal es frío, racional, rígido, y se relaciona con la eficiencia, pero también con la alegría y la belleza. A la vez tiene que ver con lo que es correcto y con cómo hablamos. Cuando carecemos de este elemento nos cuesta organizar nuestras ideas para expresarlas correctamente.

Podemos activar las cualidades del metal con objetos de colores metálicos, plateados, gris y blanco.

Puedes introducirlos pintando las paredes de estos colores, muy apropiados para ofrecer un fondo neutro a los cuadros que cuelgues en ellas, o a través de figuras de metal o muebles que lo tengan.

Blanco

Es la unión de todos los colores y la representación de la luz.

Es el color de la pureza y la inocencia, que son los valores que se enfatizan al utilizarlo, junto con la honestidad. Se relaciona con la claridad, la precisión y la comunicación.

Gris

Se trata de un color neutral que representa la armonía entre el blanco y el negro y ofrece una característica de sofisticación en la decoración de interiores.

AGUA

el-color-y-los-5-elementos-del-feng-shui-agua

El agua se asocia con la sabiduría, la vida social y la carrera profesional. Este elemento nos ayuda a conectar con los demás, a aumentar nuestros conocimientos e intuiciones.

Los colores mediante los cuales puedes introducir la energía de este elemento en tu espacio son el negro y el azul. El negro o azul, en sus gamas oscuras, a la hora de decorar resultan mejor como elemento de contraste, usándolos en pequeñas dosis estratégicamente.

Azul 

El azul genera confianza, seguridad y calma. También simboliza lo desconocido y estimula nuestro ansia de conocimiento.

Por tanto es un buen color para lugares de estudio, ya que favorece la productividad, y para habitaciones donde solemos meditar o descansar, ya que aporta tranquilidad y serenidad.

Negro

El negro es la ausencia de color y de luz, al contrario que el color blanco. Suele tener connotaciones negativas pero también puede aportar cosas positivas. Es un color que invita a la reflexión y al recogimiento. Se relaciona con lo misterioso y lo profundo, tiene mucha fuerza y es símbolo de elegancia y sensualidad.

MADERA

La salud y la amabilidad se relacionan con este elemento que representa el crecimiento y el progreso. Cuando quieres comenzar algo nuevo en tu vida es bueno potenciar el elemento madera en tu entorno. 

Los colores que se asocian a la madera son el verde y el verde azulado. Una buena forma de introducir este elemento es a través del color verde de las plantas.

Verde

Simboliza la naturaleza, el mundo vegetal, el crecimiento, la esperanza y la vitalidad. Es el color de la paz, la salud y la ecología.

Según el tono de verde, puede ser más o menos cálido. Apropiado para cualquier rincón de la casa, sobre todo donde pases tu tiempo de relax.

Si quieres descubrir más sobre el maravilloso mundo de las plantas, he creado el ebook PLANTAS Y FENG SHUI (Purifica y Renueva la Energía de tu Hogar).

FUEGO

el-color-y-los-5-elementos-del-feng-shui-fuego

Relacionamos el fuego con la pasión, pero en realidad tiene que ver con cualquier expresión emocional. Además representa la inspiración, la fama, nuestra visibilidad hacia el exterior. 

Un signo de que necesitas incluir este elemento en tu casa es la tendencia a la introspección. SI te guardas tus emociones y te cuesta mostrar tus sentimientos, necesitas más fuego en tu hogar.

Puedes conseguirlo a través de los colores asociados a este elemento, que son los colores cálidos como el rojo, los anaranjados, morados y rosados. Son colores intensos y estimulantes, por lo que no debes utilizarlos en exceso en aquellas habitaciones en las que quieres relajarte.

Rojo

Es el color de la pasión, la fuerza y la energía. Puede indicar tanto alegría como peligro, en todo caso siempre emociones fuertes.

Se trata del color más cálido de todos, pero se trata de un color muy estimulante, que comunica una energía fuerte, por lo que puede provocar en exceso nerviosismo y excitación. Es mejor evitarlo en zonas de paso de la casa, como la entrada o los pasillos, o en salas de espera.

Bien utilizado nos proporcionará energía, confianza y motivación. Es un gran estimulador.

Púrpura, violeta, morado

El púrpura se consigue mezclando el color más cálido y el más frío: rojo y azul. Por tanto, aunque se relaciona con el elemento fuego, la energía que transmite es mucho menor que la del rojo. Esto hace que sea un color que podemos utilizar en más lugares que el rojo llevando allí también el elemento fuego de una manera más suave, incluso a un dormitorio o la cocina.

Por otra parte, el color púrpura tiene algunas connotaciones propias: inspira espiritualidad, aventura, riqueza y prosperidad. Representa la templanza, la lucidez y la reflexión.

Rosa

Reconocido universalmente como el color del amor, tiene la capacidad de suavizar las energías y los comportamientos. Representa inocencia, calma, dulzura, delicadeza y tranquilidad.

colores-pared

Como has podido ver en este post El color y los 5 elementos del Feng Shui, los colores son los activadores más fáciles de utilizar en cualquier espacio, pero tienes que conocer lo que aporta cada uno para poder crear el ambiente que deseas.

Si quieres conocer más sobre El color y los 5 elementos del Feng Shui, he preparado un ebook «Feng Shui, El poder de los colores» que lo puedes encontrar en un pack junto a los ebooks «Plantas y Feng Shui» y «Amor Próspero con Feng Shui».

👉Quiero el Pack de ebooks 🌈Colores + 🌱Plantas + 💞Amor.

¿Te habías parado a analizar los colores de tu casa? Me encantará que me lo cuentes en los comentarios.


Carmen Berlanga

Carmen Berlanga

Arquitecta y consultora Feng Shui
CEO de Proyecta Feng Shui

Suscríbete
Notificación de
guest

20 Comments
más antigua
más reciente
Inline Feedbacks
View all comments
Susana
Susana
3 años hace

Excelente material, muy interesante. Gracias gracias gracias

Liliana
Liliana
3 años hace

Me encanto!!!!

Mónica
Mónica
3 años hace

Muy clara la info. Muchas gracias

Berlanga
Administrador
3 años hace
Reply to  Mónica

Muchas gracias a ti Mónica

Lúcia Soeiro
Lúcia Soeiro
3 años hace

Obrigada, Carmen.

O que partilhaste vai ajudar-nos a pintar adequadamente a nossa casa!

besitos,

Lúcia

Francia Giselle Giraldo Moreno
Francia Giselle Giraldo Moreno
3 años hace

Muchas gracias siempre son muy intersantes tus aportes

Berlanga
Administrador
3 años hace

Muchas gracias por tus palabras Francia Giselle

Marisa
Marisa
3 años hace

nunca lo había pensado, pero me gusta combinar los diferentes materiales y sin saber tengo los 5!!!!
Muy buena información. Gracias!

Beatriz gracia
Beatriz gracia
3 años hace

Hola buenas noches soy Beatriz García. Mi pregunta es aún no pinte mi casa nueva me gusta los 5 elementos pero el fuego me parece muy fuerte para donde lo quiere poner de pared se puede poner algún adorno o cuadro? Mi cocina tiene pisos gris veteados y cortinas blancas que color podría poner en la cocina? El ling cortinas gris con blanco y piso olivas veteados. Dormitorio de grande cortinas maíz piso marrones claros. Habitación de mi hijo cortinas olivas y piso imitación madera. Sería de gran ayuda si me orientará con los 5 elementos. Desde ya espero su… Leer más »

Berlanga
Administrador
3 años hace
Reply to  Beatriz gracia

Hola Beatriz, no tienes porqué pintar la pared de rojo u otro color que represente el elemento fuego, ya que podría potenciarse dicho elemento añadiendo decoración de esos tonos. Los 5 Elementos han de estar en equilibrio y para ello puede usarse el color, el material, la forma y el significado de cada objeto. Por lo que puedes potenciar cada elemento teniendo en cuenta esto. También, es importante hacer el análisis del Mapa Bagua para tener una correcta distribución de la energía. Haciendo un estudio completo de Feng Shui puedes saber cómo distribuir y decorar cada estancia de tu casa.

Ana Maria
Ana Maria
3 años hace

Muchas gracias Carmen, siento una conexión profunda con esto que nos compartes.

Berlanga
Administrador
3 años hace
Reply to  Ana Maria

Gracias Ana María 🙂

Verónica Caffaro Bo
Verónica Caffaro Bo
3 años hace

GRACOAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS!!!!!, ya voynpor plantas para empezar a generar el feng shui en mi hogar

Rebeca Pintos
Rebeca Pintos
3 años hace

Me encantò la info sobre los colores , en todas las casas q he vivido siempre elegì el verde agua para el estar y/o el dormitorio, no recuerdo de donde saquè que era bueno. gracias,gracias, gracias!!!!

Jenny Serrano
Jenny Serrano
3 años hace

¡Hola Carmen! Este artículo me viene perfecto ahora que estoy remodelando mi oficina casera. Y a ese florero rosa que hace tiempo me pide instalarse aquí en casa… ¡hoy se le cumplirá el deseo!

Berlanga
Administrador
3 años hace
Reply to  Jenny Serrano

Gracias por tu comentario Jenny! Me alegro mucho de que te esté siendo útil el artículo y espero que disfrutes remodelando tu oficina casera 🙂

Glenda
Glenda
2 años hace

Gracias gracias gracias. Muy clara.

Rossy Duarte
Rossy Duarte
2 años hace

Interesante información… Gracias

Ana
Ana
2 años hace

Hola Carmen , muy útil tu artículo , tengo una duda , si ya he determinado las diferentes zonas de mi casa a qué zona del bagua pertenecen según su orientación con la brujula, debo utilizar el color de cada una de ella para decorar esta? O simplemente todas las zonas deben tener en equilibrio los 5 elementos, lo cual se hace más difícil ya que normalmente en decoración siempre predomina un color en cada área o en la casa

Berlanga
Administrador
1 año hace
Reply to  Ana

Hola Ana. Todas las zonas de casa han de tener equilibrio de los 5 Elementos pero destacando sobre el resto el elemento correspondiente al área Bagua, para así activar su energía correctamente.

error: ¡Contenido protegido!

¡Quiero Ver el Vídeo para Descubrir los 4 Pilares y convertirme en Interiorista Feng Shui!