Para el Feng Shui los espejos son elementos decorativos clave, ya que son capaces de potenciar la energía positiva en nuestro entorno aumentando la armonía, la comodidad y la prosperidad en nuestro hogar.
Es importante saber dónde colocarlos, ya que mal utilizados pueden provocar que la energía se estanque. Para ayudarte a evitarlo te presento esta guía sobre espejos y feng shui.
Qué espejos utiliza el Feng Shui
El espejo es un elemento relacionado con el elemento agua, que fomenta la sabiduría y la introspección. El agua no tiene forma, adopta la del objeto que la contiene. De la misma forma el espejo refleja lo que tiene delante sin juzgar. Es importante colocarlo en el lugar adecuado para que nos ayude a vivir en armonía.
Otras superficies reflectantes como la pantalla de un televisor apagado o un cristal en un mueble funcionan igualmente como espejos y por tanto deben seguir también las mismas pautas de colocación y uso que éstos.
Características de los espejos Feng Shui que debemos utilizar en nuestra casa
-
- Que ofrezcan una imagen clara y limpia: deben estar siempre limpios, y tener una superficie plana, sin distorsiones, y sin partes oscurecidas como en algunos espejos antiguos.
- Debe ser de una sola pieza: no deben romper la imagen en trozos, por tanto evitaremos bordes biselados o espejos formados por un mosaico de espejos más pequeños.
- Ser suficientemente grandes para que te veas la cara y los hombros.
- No tener formas afiladas (acabados en punta o en estrella, por ejemplo).
- La forma recomendada es cuadrada o rectangular. Hay que tener cuidado al decorar con espejos redondos y ovalados o de formas raras, es necesario el consejo de un profesional.
- Los espejos pequeños pueden usarse en horizontal como bandejas en las que colocar cosas como velas o cualquier otro elemento. Duplicarán el contenido y sus propiedades.
- Siempre deben tener un marco.
Feng Shui y Espejos Bagua
Se trata de espejos redondos dentro de un marco octogonal, usados en Feng Shui y que se consideran muy poderosos, así que lo mejor es usarlos con el consejo de un experto.
Deben usarse exclusivamente en el exterior de la casa, por ejemplo sobre la puerta de entrada. Sirve para bloquear las malas energías del exterior que vengan de fuentes como cables, tuberías, transformadores…
Pueden ser:
- Cóncavos: curvados hacia dentro. Ofrecen un reflejo invertido. Absorben las malas energías del exterior.
- Convexos: curvados hacia afuera. Dispersan el mal chi que les llega hacia fuera en todas direcciones, es decir hacia otras casas o personas, no es un feng shui ético.
- Planos: son neutrales, reflejan la mala energía e invitan a la buena.
Pautas para colocar tus espejos
- Deben estar a una altura suficiente para que no corte la cabeza de ninguna persona que viva en la casa.
- Recto, paralelo a la pared, que no se incline hacia delante.
- No usar más de un espejo por habitación, produce desorientación.
- Nunca poner un espejo frente a otro: crearía un rebote continuo de energía, un movimiento muy activo de energía rápido y caótico que no es bueno para el feng shui.
- Intentar que no reflejen ninguna puerta.
- Que no reflejen nada que tenga mal chi: ropa sucia, basura, váter…
Usos adecuados de tus espejos según el Feng Shui
- Reforzar el área del mapa Bagua que nos falte o que tengamos más débil, poniendo un espejo en la pared que da a esa zona.
- Para corregir la posición dominante de una habitación: desde esa posición, que es en la que más cómodo y seguro te encontrarás, debes ver la puerta. Si no es posible lo puedes conseguir colocando un espejo estratégicamente que refleje dicha puerta y te permita verla.
- Situado frente a una ventana el espejo puede traer a la casa elementos del exterior. Es bueno si se trata de elementos de la naturaleza, pero no si se trata de postes eléctricos, tuberías o cualquier elemento que no genere buena energía.
- Nunca poner un espejo en la casa que refleje la puerta del cuarto de baño, ya que se trata de la habitación que genera energía negativa y al reflejarlo dispersa esa energía negativa por el resto de la casa.
- Aumentar la cantidad de iluminación en la casa si se coloca el espejo cerca de una entrada de luz.
Dónde colocar los espejos según la habitación de la casa
Entrada o Vestíbulo
Es bueno poner un espejo en la entrada de casa ya que suelen ser espacios pequeños y los espejos ayudan a crear amplitud y dar luz. Además ofrecen el componente práctico de poder dar un último vistazo a nuestro aspecto antes de salir.
Sin embargo, hay que evitar ponerlo frente a la puerta de entrada a la casa. La principal razón es que al reflejar la energía que entra en la casa del exterior la devolvería hacia afuera, por lo que estaríamos echando la fuerza vital que podríamos recibir del exterior.
Salón o Sala de estar
Los espejos nos ayudan a dinamizar la energía ya que pertenecen al elemento agua. Por eso su uso es recomendable en el salón o comedor ya que ayuda a que haya una buena comunicación con la familia y amigos.
Si en nuestra sala de estar tenemos un sofá, lo recomendable es ponerlo pegado a la pared para darnos sensación de seguridad. En algunas casas es normal ver un espejo colgado de la pared tras el sofá, lo que es un error, ya que elimina esa sensación de seguridad.
En los salones con chimenea se puede poner uno sobre ella para dar calma y tranquilidad, sobre todo si la chimenea está en una zona bagua que no se relacione con el elemento fuego.
Comedor
Es el lugar más apropiado para poner un espejo. En la tradición china el comedor simboliza la abundancia y la prosperidad. Un espejo que refleje este espacio y las comidas asegurará el mantenimiento de dicha abundancia y prosperidad, además de dar luz y ampliar la estancia.
Cuarto de Baño
Hay que tener en cuenta que el baño se considera una zona de baja energía.
Si está en un área bagua que no es de agua, el espejo del cuarto de baño debe ser pequeño. Pero si lo está, cuanto más grande mejor, ya que ejercerá una acción limpiadora de la energía y aportará luz.
Lo que no se debe hacer nunca es poner un espejo frente al váter. Pero sí se puede poner un espejo en la parte interior de la puerta para reflejar el mal chi y que no salga al resto de la casa.
Feng Shui y espejos en el dormitorio
Si el espejo no es muy grande no hay problema en colocarlo en el dormitorio, siempre que no nos veamos reflejados en él cuando estemos en la cama ya que inconscientemente nos haría estar intranquilos y en alerta constante.
Un espejo que refleja la cama actúa como un intruso en nuestro espacio más íntimo.
Si tenemos un espejo en esta posición que no podemos mover, es buena idea taparlo por la noche.
Tampoco se considera buen feng shui tener un espejo en el cabecero de la cama.
Un televisor en la habitación cuando está apagado funciona como un espejo. Si lo tienes, lo mejor será taparlo con una tela o un biombo cuando esté apagado.
Cocina
La cocina es el dominio del elemento fuego, por lo que los espejos, que son agua, causan un conflicto en esta estancia que llevaría a la pérdida de armonía. Por tanto, no se recomienda poner espejos en la cocina.
Puede haber una excepción: si el lugar desde el que cocinamos está frente a la puerta de la cocina, y por tanto al cocinar estamos dando la espalda a dicha puerta, sentiremos incomodidad e inseguridad. En este caso colocaremos un pequeño espejo que nos permita ver la puerta cuando estamos de espaldas a ella pero que no refleje el fuego de la cocina, ya que al reflejar el elemento fuego lo incrementa creando un desequilibrio que puede producir más incomodidad.
Además los espejos en la cocina tienden a ensuciarse más, y el calor puede hacer que se quiebren. Por esto si decides poner un espejo asegúrate de que sea de vidrio templado.
Pasillo
Nunca debemos poner un espejo al final de un pasillo, ya que nos devuelve nuestra imagen mientras caminamos hacia él y da la sensación de que debemos irnos, o una sensación de frustración. Además de dar sensación de pasillo más estrecho y acelerar demasiado el chi o energía. Lo ideal es ponerlo en una de las paredes laterales.
Despacho
Nunca pongas un espejo detrás de ti o frente a la puerta. Tampoco frente al escritorio, ya que al reflejar tu mesa duplica la sensación de carga de trabajo, te recuerda constantemente el trabajo por hacer y te puede causar estrés.
Si quieres profundizar más en el Feng Shui, puedes adquirir mi Curso Online Feng Shui Prosperidad en Oferta. Haz click aquí y disfrútalo desde hoy mismo.
¿Eres consciente del uso que le das a los espejos de tu casa? Me encantará que me lo cuentes en los comentarios.
Gracias Carmen!!! Súper interesante, muy práctico y muy bien explicado!!!
Muchas gracias Maite. Me alegro mucho de que vayas a ponerlo en práctica 🙂
Hola Carmen, gracias por este artículo, yo soy la loca de los espejos! me preocupa que tengo en el salón-comedor en una pared una colección de espejos, tengo 7 espejos redondos de distintos tamaños, todos con marco.. unos marcos como forma de flor, otros de sol, otros liso fino etc. Es la zona bagua de la riqueza y la prosperidad. Me recomiendas que los quite? los marcos son metálicos de color dorado y bronce. Es una pared que me encanta mirar y que me resulta preciosa, también tengo ahí plantas.
Gracias!
Hola Elena. Los espejos son buenos elementos para situar en el salón, (sólo has de evitar que estén encima del sofá). Sobre todo si es la zona Bagua de la prosperidad y tienen marcos dorados y bronce. Además esos espejos te ayudan a duplicar el chi de las plantas que tienes.
Si te encanta mirar esa pared es porque te transmite buena energía 😉
Gracias, me ha encantado. En la habitación de matrimonio en la zona del amor tengo el armario con puerta de espejos y me reflejo al dormir (llevo2 meses viviendo aquí es de la antigua propietaria) si los tapo con vinilo vale?
Hola Elsa. Sí, poniendo un vinilo decorativo resolverías el problema de los espejos frente a la cama.
Muchas gracias Carmen por tus consejos. Adquirí el curso y cada vez que vuelvo a repasarlo descubro cosas nuevas, y las voy adaptando a mi hogar.
Gracias a ti Marilo. Me alegro mucho de que estés disfrutando del curso y aplicándolo a tu hogar.
Muchísimas gracias por tu ayuda?
Tengo otra pregunta, mi decoración en la sala es estilo egipcio, mi pregunta es por los colores, son dorados,azules,rojos amarrillos etc. Tendré que cambiar la decoración o afectará en algo tener esta decoración??
Hola Gricelda. Puedes aplicar Feng Shui en tu hogar y adaptarlo a su estilo decorativo sin tener que cambiarlo 🙂
Hola, había oído hablar del fing shui pero no tenía ni idea de lo que se trataba. Conforme voy leyendo artículos más me apasiona. Muy interesante y bien explicado. Gracias
Muchas gracias Ana y bienvenida al apasionante mundo del Feng Shui.
No tenia ni idea de lo inportante que era la posicion ni nada de nada y me a encantado pero me gustaria saber un poco de informacion sobre un negocio gracias
Hola Mónica. Gracias por tus palabras. Tendré en cuenta tu interés en el Feng Shui para negocios de cara a siguientes posts 😉
Hola Carmen,genial tu artículo.Pero como esponja que soy de diferentes asesoras de feng shui,he encontrado varias «teorías «.Hay una en la que propone sólo tener espejo en el baño y dentro de las puertas de los armarios en la habitación.Qué te parece?
Hola Noelia! En el baño te recomiendo tener 1 o 2 espejos máximo, pero no enfrentados a la puerta, a ser posible. Y para las habitaciones, depende de muchos factores, pero colocarlos dentro de los armarios es muy recomendable para casos generales.
Gracias por esta valiosa información. Muy interesante. Muy bien explicado y la forma como podemos corregir. Gracias
Gracias a ti Cibelly 🙂
GRACIAS POR TU APORTE MUY AGRADECIDA Q DIOS TE SIGA ILUMINANDO PARA QUE PUEDAS SEGUIR AYUDANDO A TANTAS PERSONAS
Muchísimas gracias Gladys!
Gracías, Carmen.
Gracias a ti Lucía. Un abrazo
Gracias por todos los tips, por intuición creo que coloque los espejos donde debían estar, menos el del corredor ya veré como lo cambio, estaré pe die te siempre de tus consejos, me encanta el Feng Sgui.
Isabel, gracias a ti por tus palabras. Me alegro de que te sirvan los consejos Feng Shui que comparto. Y sobre todo, espero que disfrutes aplicándolos a tu hogar.
Buenos Dias carmen. Muy buen artículo excelente . gracias por compartir estos contenidos.
Hola Karelys! Gracias a ti por tu comentario 🙂
Hola! Gracias Carmen! Super práctico y valioso para dar retiques a nuestra casa.
Hola Mª del Rosario, muchas gracias!
Hola Carmen. Una consulta, se me esta siendo complicado donde colocarlo ya que vivo en un dpto chico y la única opción que me queda es colocarlo en el pasillo atrás de una puerta . En este momento lo tengo en frente del baño que por lo que leí no es una buena idea . Esta correcto el lugar donde quiero colocarlo. Gracias
Hola Noelia, gracias por tu comentario. Te recomiendo colocar el espejo en una de las paredes laterales del pasillo. Puedes colocarlo detrás de una puerta, siempre y cuando no esté enfrentado a otra puerta.
Gracias ?
A ti Roxana!
Hola me ha encantado pero me deja una duda respecto al espejo al final del pasillo el mio está en la pared lateral no de frente ¿esta bien ubicado? Y otra cosa tengo un librito del Feng shui y en este te aconseja no poner espejos en la entrada de la ksa ya que ahí se refleja los rostros de los que entran y salen!!! Me lo aclararías por favor!!! Muchas gracias
Hola Angela, muchas gracias por tu comentario.
Si tienes un espejo en la pared lateral del pasillo estaría bien, siempre y cuando no quede justo frente a una puerta. Tampoco es recomendable colocarlo frente a la puerta de entrada ya que el chi que entra se ve reflejado y vuelve e a salir. Por lo que puedes cambiar la localización del espejo y colocarlo en una pared lateral de la entrada.
Un abrazo
Hola Carmen, me encantan tus artículos … tengo una duda tengo un espejo en la sala de estar ubicado en el suroeste, pero este es grande (de piso) y redondo en la parte de arriba y abajo (por lo cual su ubicación es hacia adelante). Además que refleja la puerta de un baño . Mi apto es pequeño . Que me recomiendas de Cura
Hola Andrea! Muchas gracias por tu comentario.
Los espejos es mejor tenerlos dentro de un armario, ya que descargan la energía del espacio. Hay que tener cuidado con su uso y analizar bien el plano de vivienda y zonas ausentes (si existen).. Por lo general, yo te recomiendo que lo cambies de sitio o que lo tapes con una tela o vinilo decorativo.
Hola Carmen cómo estás!! Me encanta este articulo súper completo y súper interesante!! Mi pregunta es q pasa cuando un espejo se rompe?? Q es lo q podemos hacer?? Se me rompió uno de los 3 espejos redondos q tengo en el baño
Gracias x respuesta!
Cariños
Hola Fabiana. En el baño te recomiendo tener 1 o 2 espejos máximo, ya que tener más, puede descompensar la carga energética. Y si alguno se rompe has de sustituirlo.
muchisimas gracias por tu respuesta!!! cariños
Hola Carmen saludos desde Colombia, gracias por este articulo. te cuento, tengo un espero rectangular y este refleja la puerta del balcón, debo cambiarlo de lugar?. Gracias por tu ayuda.
Hola Diana. No te recomiendo colocar espejos frente a puertas o ventanas, ya que provoca que la energía se fugue al exterior.
Gracias Carmen, siempre despejo dudas con estos post.
El curso es super recomendado y su aplicación es muy eficaz.
Muchas gracias por tus palabras Evelyn. Me alegro de que estés disfrutando del curso y de que lo pongas en práctica 😉
Hola Carmen,
Yo tengo un espejo frente a la puerta de entrada y no sé que puedo poner en su lugar, que me aconsejas?? Gracias,
Un saludo,
Tere
Hola Tere,puedes cambiarlo a una pared lateral de la entrada o taparlo con un vinilo decorativo 😉
Gracias Carmen por este posteo, super claro y re interesante. Me mudé hace poco y estoy tratando de decorar teniendo en cuenta aspectos del Feng Shui Cariños
Gracias Viviana por tu comentario 😉
Hola
Tengo un negocio y quiero poner un espejo en la parte de afuera de la puerta del baño para reflejar mercancía, se puede hacer? O al ser la puerta del baño es un problema?
Hola Lyda, no te recomiendo usar espejos en espacios por lo que se suela pasar a menudo, ya que pueden bajar la energía de las personas y hay que usarlos en sitios puntuales como en baños o vestidor.